Investigación
Ámbito de Ciencia e Ingeniería de Materiales
(ORDEN ALFABÉTICO)

BBT - Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos
El BBT centra su investigación en el desarrollo de biomateriales para la regeneración y/o la reparación funcional de tejidos y órganos, tanto a nivel de investigación más básica como en su labor de transferencia del conocimiento a empresas y hospitales del sector.
Responsable: Dra. Maria Pau Ginebra
maria.pau.ginebra@upc.edu
Tel.: 00 34 93 401 77 06

BOBI - Bioinspired Oral Biomaterials and Interfaces
Investigamos en la interfaz entre la ciencia de materiales y la biología, la biotecnología, la ingeniería biomédica, la medicina y la odontología. Investigamos sistemas biológicos y obtenemos inspiración de la naturaleza para diseñar, desarrollar y aplicar biomateriales avanzados para la reparación y regeneración de tejidos humanos. Realizamos modificaciones físicas y (bio)químicas de las superficies de los biomateriales para investigar y dirigir interacciones específicas en la interfaz bio/nonbio.
Responsable: Dr. Conrado Aparicio
conrado.aparicio@upc.edu
Tel.: 00 34 93 401 73 97

CDAL - Centro de Diseño de Aleaciones Ligeras y Tratamientos de Superfície
El CDAL es un centro de referencia en investigación en el campo de las aleaciones ligeras y de la ingeniería de superficies. Las actividades del CDAL se centran en realizar una investigación de alto nivel, así como en impulsar la transferencia del conocimiento al tejido industrial.
Responsable: Dra. Maite Baile
maite.baile@upc.edu
Tel.: 00 34 93 896 7212

CIEFMA - Centro de Integridad Estructural, Fiabilidad y Micromecánica de los Materiales
CIEFMA es un grupo de investigación consolidado de la UPC con el objetivo de realizar ciencias básicas e investigaciones industriales aplicadas en el ámbito de la integridad estructural, la micromecánica y la fiabilidad de los materiales de ingeniería.
Responsable: Dr. Luís Llanes
luis.miguel.llanes@upc.edu

e-PLASCOM
e-PLASCOM realiza su investigación en el campo de la Ciencia y Tecnología de materiales Plásticos y Composites, estudiando la relación entre el procesamiento-estructura generada-propiedades. Tiene como objetivo general la disminución del impacto ambiental de los productos de plástico, utilizando materias primas recicladas o de origen renovable, así como tecnologías de fabricación sostenibles. Grupo de investigación consolidado por la Generalidad de Cataluña (2021SGR01042).
e-PLASCOM conjuntamente con el grupo de investigación PSEP forman el grup SGR eb-POLICOM / Polímers i compòsits Ecològics i Biodegradables.
Responsable: Dra. M.Lluïsa Maspoch
maria.lluisa.maspoch@upc.edu

InSup - Grupo de Investigación en Interacción de Superfícies en Bioingeniería y Ciencia de los Materiales
El Grupo de Investigación en Interacción de Superficies (InSup) focaliza su actividad en los campos de la Bioingeniería y la Ciencia de Materiales. El InSup realiza investigación experimental y teórica aplicada al estudio de las interacciones fluídicas, mecánicas y mecano-eléctricas en superficies e interfases.
Responsable: Dr. Enrique Fernàndez Aguado
enrique.fernandez@upc.edu

POLY2 - Polyfunctional polymeric materials
Acreditado como grupo de investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya (SGR-2014-1495). La investigación gira en torno al desarrollo de materiales de base polimérica con conjuntos de propiedades que les aportan simultáneamente funcionalidades estructurales y otras no mecánicas basadas en elevadas propiedades de transporte.
Responsable: Dr. J.Ignacio Velasco
jose.ignacio.velasco@upc.edu

PROCOMAME - Procesos de Conformación de Materiales Metálicos
El grupo de Procesos de Conformado de Materiales Metálicos (PROCOMAME) se orienta por un lado a la caracterización del comportamiento a deformación plástica (fundamentalmente en caliente) de materiales metálicos, y por otro lado a la definición de rutas de procesamiento, basadas en técnicas de severa deformación plástica, para conseguir materiales metálicos con tamaños de grano nanométricos.
Responsable: Dr. José M. Cabrera
jose.maria.cabrera@upc.edu
Ámbito de Ingeniería Téxtil

TECTEX-Grupo de Investigación Téxtil
Apoyo a la Investigación

Microscopía Electrónica
Investigación universitaria e industrial en el campo de la microscopía electrónica enfocada al estudio de superficies, defectos, desgaste, fatiga, fracturas, etc., de materiales metálicos, cerámicos, poliméricos, etc..

Servicios Cientificotécnicos
Grupos de investigación de la UPC, disponen de una amplia variedad de hardware de diversas características y ofrecen este servicio para ensayos y análisis de investigación universitaria e industrial.
Otros Centros de Investigación con participación de miembros del CEM
Investigadores/as del Departamento participan en centros específicos de investigación, unidades singulares con proyección externa propia que tienen como función principal atender la demanda de entidades públicas o privadas externas en campos específicos de investigación:
FUTUR UPC
Portal de producción científica
Compartir: